Seguridad y salud en el trabajo

SNIES: 106177

Duración

9 semestres

Modalidad

Presencial

Nivel del Programa

Profesional

N° de Créditos Académicos:

155

Resolución:

N° 3766

Vigencia: 10/03/2017

Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo

Descripción ​

Estudiar Seguridad y Salud en el Trabajo en la Tecnológica del Oriente de Bucaramanga, te brinda una formación integral que te permitirá obtener una licencia con mayor alcance en SST. Con docentes altamente calificados y un enfoque en la práctica, estarás preparado para enfrentar retos reales en el mundo laboral, implementando soluciones efectivas para el bienestar de los trabajadores.

Nuestro pregrado en seguridad y salud en el trabajo te capacita para formular, implementar y gerenciar sistemas de gestión en salud ocupacional, promoviendo condiciones laborales seguras.

Además, podrás avanzar hacia la especialización en Gerencia Integral del Riesgo, Seguridad y Salud en el Trabajo, ampliando tus oportunidades profesionales en el sector público y privado.

Si estás buscando dónde estudiar seguridad y salud en el trabajo descubre con nosotros cómo puedes hacer una diferencia en el cuidado del bienestar laboral.

Por qué estudiar seguridad y salud en el trabajo en nuestra universidad

Perfil del egresado

El profesional en seguridad y salud en el trabajo estará capacitado para:

  • Formular y gestionar sistemas de salud ocupacional: Promover el bienestar y la salud del talento humano, con un enfoque humanista y solidario.
  • Dirigir equipos de trabajo y prevenir riesgos: Conformar y liderar grupos que desarrollen estrategias de prevención, actualizando sus conocimientos constantemente y gestionando el riesgo en empresas.
  • Identificar y controlar riesgos laborales: Evaluar riesgos, personal expuesto y aplicar medidas preventivas y correctivas para minimizar accidentes y enfermedades.
  • Implementar controles preventivos y correctivos: Desarrollar estrategias para intervenir factores de riesgo tanto en el sector público como privado.
  • Mejorar las condiciones de trabajo: Diseñar, ejecutar y evaluar planes que promuevan un entorno laboral seguro y saludable.
  • Aplicar la legislación en Salud Ocupacional: Interpretar y cumplir con las leyes vigentes en acciones de promoción, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación según los riesgos laborales.
  • Planificar y gestionar el S.G.S.S.T.: Ejecutar y evaluar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas de diversas actividades económicas.

Plan de estudios

  • Técnicas de expresión oral y escrita
  • Química básica
  • Riesgo físico
  • Anatomía y fisiología
  • Ética profesional
  • Fundamentos y ámbito jurídico de la salud y seguridad en el trabajo
  • Brigadas de emergencia
  • Riesgo químico
  • Seguridad social en el ámbito empresarial
  • Medicina preventiva
  • Prevención y control de riesgos
  • Metodología de la investigación
  • Comunicación y trabajo en equipo orientado a la seguridad y salud en el trabajo
  • Administración de planes de emergencia empresariales y sistema comando de incidentes
  • peligros de seguridad
  • Ergonomía
  • Identificación de peligros y valoración de riesgos
  • Psicología del trabajo y riesgo psicosocial
  • Toxicologia ocupacional
  • Emprendimiento empresarial
  • Seguridad en el trabajo de alto riesgo
  • Análisis y procesos industriales
  • Formulación de proyectos de la Investigación aplicada al área de la seguridad y salud en el trabajo
  • Análisis de vulnerabilidad – procedimientos operativos normalizados
  • Investigación de incidentes, accidentes de trabajo
  • Medicina del trabajo
  • Prevención de sustancias psicoactivas en ámbito laboral y prevención del acoso laboral comité de convivencia
  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Habilidades gerenciales y pedagógicas
  • Mediciones ambientales
  • Estadísticas e indicadores en seguridad y salud en el trabajo
  • Trabajo en alturas- riesgo eléctrico – retie
  • Elaboración de planos de emergencia y rutas de evacuación
  • Investigación aplicada I
  • Planificación y realización de simulacros
  • Proyectos en seguridad y salud en el trabajo
  • GATISST
  • Garantía de la calidad en seguridad y salud en el trabajo – SGSST
  • Manejo de estrés y hábitos de vida saludable
  • Señalizan – diseño gráfico de seguridad y salud en el trabajo
  • Trabajo con exposición a radiaciones ionizantes
  • Sistemas de vigilancia epidemiologica
  • Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
  • Derecho constitucional y laboral
  • Seguridad vial en el entorno laboral
  • Administración y presupuesto en seguridad y salud en el trabajo
  • Trabajo en el sector minero
  • Investigación y seguimiento de enfermedades laborales
  • Sistemas de gestión integral
  • Investigación aplicada II

Solicita más información aquí ​

Recuerda que para postularte a un pregrado debes contar con resultados de las pruebas saber 11.
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?