Centro de Atención

Violencia de Género

Comprometidos con la creación de espacios seguros, inclusivos y libres de violencia basada en género. Tu bienestar y dignidad son nuestra prioridad

Atención Disponible
0
Confidencialidad
0 %
Tolerancia a la Violencia
0
Personas Capacitadas
+ 0
Clasificación de Violencias

Clasificación de Violencias

Identifica y comprende los diferentes tipos de violencia basada en género organizados por categorías y niveles de gravedad.

1
BÁSICO

Nivel Preventivo

Intervención Educativa
Conducta Sexual Inapropiada
Violencia Simbólica
Ofensa Sexual

📚 Sensibilización y capacitación preventiva

2
INTERMEDIO

Nivel Correctivo

Medidas Disciplinarias
Acoso Escolar
Acoso Laboral
Ciber Acoso
Racismo

⚖️ Investigación y medidas correctivas inmediatas

3
CRÍTICO

Nivel Legal

Delitos Penales
Acoso Sexual
Violencia Física
Violencia Psicológica
Acto Sexual no Consentido
Acceso Carnal no Consentido
Feminicidio

🚨 Intervención inmediata y proceso legal

🗣️

Violencia Verbal

Conducta Sexual Inapropiada: Comentarios sexistas, burlas machistas
Ofensa Sexual: Expresiones que denigran o cosifican
Violencia Psicológica: Degradación, humillación, manipulación
👊

Violencia Física

Violencia Física: Actos que dañan la integridad corporal
Acto Sexual no Consentido: Tocamientos sin consentimiento
Acceso Carnal no Consentido: Penetración sin consentimiento
💻

Violencia Digital

Ciber Acoso: Intimidación mediante tecnologías digitales
Pornografía no Consentida: Difusión de material íntimo sin permiso
Violencia Simbólica: Mensajes androcéntricos en medios digitales
💰

Violencia Económica

Control Económico: Limitación del acceso a recursos económicos
Destrucción de Bienes: Daño a propiedades o documentos personales
Chantaje Económico: Uso del poder económico para coaccionar
🎓

Ámbito Académico

Manifestaciones:

  • Acoso por parte de docentes hacia estudiantes
  • Bullying entre compañeros de clase
  • Discriminación en evaluaciones por género
  • Comentarios sexistas en el aula
Protocolo: Reporte al coordinador académico y centro VBG
💼

Ámbito Laboral

Manifestaciones:

  • Acoso sexual por superiores jerárquicos
  • Discriminación salarial por género
  • Mobbing o acoso laboral sistemático
  • Exclusión de oportunidades de crecimiento
Protocolo: Reporte a recursos humanos y centro VBG
💻

Ámbito Digital

Manifestaciones:

  • Ciberacoso en redes sociales institucionales
  • Difusión de imágenes íntimas sin consentimiento
  • Sextorsión o chantaje sexual online
  • Stalking digital o seguimiento obsesivo
Protocolo: Preservar evidencia y reportar inmediatamente
🏫

Espacios Comunes

Manifestaciones:

  • Acoso en pasillos, cafeterías o bibliotecas
  • Violencia en eventos institucionales
  • Discriminación en servicios estudiantiles
  • Grafitis o mensajes ofensivos en instalaciones
Protocolo: Alertar a seguridad y reportar al centro VBG

Recursos y Apoyo

Política VBG

Consulta nuestra política institucional completa sobre violencia basada en género y los compromisos de la TO.

Protocolo de Atención

Conoce el protocolo paso a paso para reportar casos y el proceso de atención integral que seguimos.

Formulario de Reporte

Reporta de forma segura y confidencial cualquier situación de violencia de género que hayas vivido o presenciado.

Acompañamiento Psicológico

Accede a apoyo psicológico profesional gratuito y confidencial para víctimas y testigos de violencia de género.

Capacitación y Talleres

Participa en nuestros programas de sensibilización, prevención y formación en derechos humanos y equidad de género.

Asesoría Legal

Obtén orientación legal gratuita sobre tus derechos y las opciones disponibles para proceder legalmente.

¿Necesitas Ayuda Inmediata?

Si estás en peligro inmediato o necesitas ayuda urgente, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para apoyarte las 24 horas del día.

Centro de Atención VBG

Nuestro equipo multidisciplinario está capacitado para brindarte atención integral, confidencial y respetuosa.

📍 Ubicación

  • Campus Principal – Tecnológica del Oriente
  • Carrera 33 #32-01, Bucaramanga
  • Oficina 201 – Bloque Administrativo

📞 Contacto

  • Teléfono: (607) 123-4567
  • WhatsApp: +57 300 123 4567
  • Email: vbg@tecnologicadeloriente.edu.co
  • Horario: Lunes a Viernes 7:00 AM – 6:00 PM

👥 Equipo de Atención

  • Psicóloga Clínica Especializada
  • Trabajadora Social
  • Abogada en Derechos Humanos
  • Coordinador de Bienestar Estudiantil
Preguntas Frecuentes - Violencia de Género

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes sobre nuestros servicios y procesos de atención.

📋
Todas
⚖️
Procesos
🤝
Servicios
🔒
Privacidad
¿Es confidencial el proceso de reporte?

Sí, absolutamente. Toda la información que compartas con nuestro equipo está protegida por estricta confidencialidad. Solo se compartirá información con tu consentimiento expreso o cuando la ley lo requiera para proteger tu seguridad.

Nuestro equipo está capacitado en manejo de información sensible y sigue protocolos específicos para garantizar tu privacidad en todo momento.

¿Pueden reportar terceras personas?

Sí, cualquier persona que tenga conocimiento de una situación de violencia de género puede reportarla. Esto incluye compañeros, profesores, personal administrativo o cualquier miembro de la comunidad universitaria.

Sin embargo, siempre respetamos la voluntad de la persona afectada y trabajamos para empoderarla en su proceso de decisión. Nunca tomaremos acciones sin considerar la seguridad y deseos de la víctima.

¿Qué pasa después de hacer un reporte?

En máximo 24 horas nuestro equipo se contactará contigo para una primera evaluación. El proceso incluye:

Evaluación inicial: Determinamos el nivel de riesgo y urgencia
Plan de seguridad: Implementamos medidas de protección inmediata si es necesario
Acompañamiento: Te asignamos un profesional que te guiará durante todo el proceso
Definición de acciones: Juntos determinamos los pasos a seguir según el protocolo

¿Los servicios tienen algún costo?

No, todos nuestros servicios son completamente gratuitos para toda la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, administrativos) y sus familias.

Esto incluye: atención psicológica, asesoría legal, acompañamiento en procesos, capacitaciones, talleres de prevención y cualquier otro servicio relacionado con violencia de género.

¿Puedo hacer un reporte anónimo?

Sí, aceptamos reportes anónimos para situaciones donde la persona no se siente segura revelando su identidad inicialmente.

Sin embargo, para brindar atención integral y seguimiento adecuado, eventualmente necesitaremos establecer contacto contigo. Puedes comenzar de forma anónima y decidir más adelante si deseas proporcionar tus datos de contacto.

¿Qué tipo de apoyo psicológico ofrecen?

Contamos con psicólogas clínicas especializadas en violencia de género que ofrecen:

Intervención en crisis para situaciones de emergencia
Terapia individual a corto y largo plazo
Terapia grupal con otras personas en situaciones similares
Acompañamiento familiar cuando sea apropiado
Técnicas especializadas para trauma y estrés postraumático

¿Qué evidencias debo conservar?

Es importante conservar cualquier evidencia disponible:

Mensajes de texto, emails, audios (tomar capturas de pantalla)
Fotografías de lesiones o daños a propiedades
Testimonios de testigos (nombres y contactos)
Registros médicos si has recibido atención por lesiones
Documentación de reportes previos o incidentes relacionados

Nuestro equipo te ayudará a organizar y preservar adecuadamente estas evidencias para procesos legales si decides proceder.

¿Ofrecen acompañamiento legal?

Sí, contamos con asesoría legal especializada que incluye:

Orientación sobre derechos y opciones legales disponibles
Acompañamiento en denuncias ante autoridades competentes
Asesoría en medidas de protección y órdenes de restricción
Representación en procesos disciplinarios internos
Remisión a abogados especializados para casos que requieren representación judicial

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?